Antes de solicitar financiación a tu banco has de conocer tu capacidad de endeudamiento. ¿Cómo, que no saber calcularla? La capacidad de endeudamiento es el porcentaje de tus ingresos mensuales que puedes destinar a pagar préstamos y créditos, su limite oscila entre el 30 % y el 35%, es decir, de cada 1.000 € de ingresos que percibas, puedes destinar al pago de préstamos entre 300 € y 350 €. Si tus ingresos mensuales ascienden a 2.000 €, tu capacidad de endeudamiento puede alcanzar los 700 €.
Capacidad de Endeudamiento = (Ingresos Totales mes – Gastos Fijos mes) x 0,35. Es así como, tus ingresos netos deben cubrir tres veces la cuota mensual probable. Si ya tienes deudas adquiridas entonces la capacidad de endeudamiento será menor, pues los gastos fijos incluyen esos pagos mensuales.
Si no conoces tu endeudamiento actual tienes que solicitar tu informe CIRBE, es gratuito y personal. En el se detallan todas las operaciones financieras a partir de 1.000 € que tienes en bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito y entidades financieras no bancarias, como carrefour, wizink, o cofidis. También aparecen los riesgos indirectos, si has avalado alguna operación de crédito, a alguna empresa o a algún particular. En el mismo informe se detalla la situación de cada una de las operaciones de las que eres titular o avalista y si las mismas están en situación irregular (mora), o se están pagando correctamente. ¡Todo lo que debes saber lo encontrarás en mi curso!
¡No pierdas la oportunidad de aprender más sobre finanzas!